Residencia Activa en Andorra
Información de Residencia Activa en Andorra
Experiencia: | +10 años tramitando residencias en Andorra |
Comentarios: | La mejor orientación personalizada. |
Especialización: | Obtención de la residencia Activa en Andorra |
- 🏆 Qué es la Residencia Activa en Andorra?
- 🏆 Residencia Activa por Cuenta Propia (Autónomos y Emprendedores)
- 🏆 2. Residencia Activa por Cuenta Ajena (Trabajadores Contratados)
- 🏆 Diferencias Clave entre ambas Modalidades
- 🏆 Requisitos para Obtener la Residencia Activa en Andorra
- 🏆 A. Requisitos Generales de la residencia activa
- 🏆 📄 Edad y Documentación
- 🏆 🏡 Estancia Mínima y Residencia Fiscal
- 🏆 🏠 Alojamiento
- 🏆 🩺 Salud y Revisión Médica
- 🏆 B. Requisitos Específicos para la Residencia Activa por Cuenta Propia
- 🏆 💶 Inversión y Participación Empresarial
- 🏆 🏦 Depósito Financiero en la AFA
- 🏆 C. Requisitos Específicos para la Residencia Activa por Cuenta Ajena
- 🏆 📑 Contrato Laboral
- 🏆 Cumplimiento y Seguimiento de los Requisitos de la residencia activa
- 🏆 Procedimiento para Obtener la Residencia Activa en Andorra
- 🏆 1. Preparación de Documentación para la Residencia Activa
- 🏆 2. Solicitud de Autorización ante las Autoridades Andorranas
- 🏆 3. Revisión Médica Oficial
- 🏆 4. Depósito Financiero en la AFA (para Cuenta Propia)
- 🏆 5. Resolución de la Solicitud y Obtención de la Residencia
- 🏆 ¿Te gustaría iniciar tu trámite de residencia activa en el Principado de Andorra?
- 🏆 Beneficios de la Residencia Activa en Andorra
- 🏆 1. Ventajas Fiscales Atractivas con la residencia activa
- 🏆 2. Calidad de Vida Excepcional
- 🏆 3. Ubicación Estratégica en el Corazón de Europa
- 🏆 FAQs sobre la Residencia Activa en Andorra
El Principado de Andorra, con su entorno natural privilegiado, su atractiva calidad de vida y su sistema fiscal competitivo, se ha convertido en un destino cada vez más solicitado por profesionales y emprendedores. Establecer tu residencia en Andorra no solo brinda acceso a una excelente calidad de vida, sino también la oportunidad de vivir en un país seguro, estable y con acceso directo al mercado europeo, además de disfrutar de las ventajas fiscales en Andorra.
En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo obtener el permiso de residencia activa, los requisitos esenciales que debes cumplir y los pasos necesarios para trabajar legalmente en el país. Además, te explicaremos las opciones de trabajo en Andorra, así como el papel de instituciones clave como la Autoridad Financiera Andorrana (AFA). También conocerás las condiciones exigidas, como la revisión médica satisfactoria ante el Departamento de Inmigración de Andorra y otros requisitos indispensables.
Si buscas establecerte, encontrar un trabajo en Andorra y disfrutar de una residencia fiscal en uno de los países más competitivos de Europa, sigue leyendo y descubre cómo darte de alta y empezar una nueva etapa en el corazón de los Pirineos.
Qué es la Residencia Activa en Andorra?
La residencia activa en Andorra es un permiso que permite a ciudadanos extranjeros residir en el Principado de Andorra y ejercer una actividad laboral o profesional. Este tipo de residencia es ideal para aquellos que desean vivir en Andorra de manera permanente mientras desarrollan una carrera profesional en el país.
Existen dos modalidades principales dentro de la residencia activa:
Residencia Activa por Cuenta Propia (Autónomos y Emprendedores)
Esta modalidad está diseñada para quienes desean establecerse en el país como empresarios, emprendedores o profesionales independientes, creando su propia actividad económica.
Requisitos y características específicas:
- Creación de una empresa andorrana: El solicitante debe constituir una empresa en Andorra y tener una participación mínima del 34% del capital social.
- Depósito financiero obligatorio: Se requiere realizar un depósito de 50.000 € en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA), el cual es reembolsable al finalizar la residencia.
- Responsabilidad administrativa: El autónomo asume un cargo de administración dentro de la empresa y gestiona directamente su actividad profesional.
- Residencia efectiva: Es imprescindible vivir en Andorra al menos 183 días al año para mantener la residencia fiscal activa.
¿Para quién es esta modalidad?
- Emprendedores que desean lanzar un negocio en Andorra.
- Profesionales independientes (consultores, asesores, freelancers).
- Inversores que buscan gestionar su empresa desde el país.
Ventajas destacadas:
- Acceso al mercado europeo con una empresa establecida en el Principado.
- Libertad para dirigir tu propia empresa.
- Beneficios fiscales, como un IRPF máximo del 10%.
2. Residencia Activa por Cuenta Ajena (Trabajadores Contratados)
Esta modalidad está dirigida a profesionales que son contratados por una empresa andorrana para desarrollar una actividad laboral en el país.
Requisitos y características específicas:
- Contrato laboral válido: El solicitante debe presentar un contrato de trabajo emitido por una empresa registrada en Andorra.
- 🩺 Revisión médica satisfactoria: Es necesario superar una revisión médica ante el Departamento de Inmigración de Andorra para certificar el buen estado de salud.
- Certificado de antecedentes penales: El trabajador debe presentar un certificado limpio emitido por su país de origen y otros en los que haya residido en los últimos años.
- Residencia efectiva: Al igual que en el caso de los autónomos, es imprescindible vivir en el país al menos 183 días al año para mantener la residencia fiscal.
¿Para quién es esta modalidad?
- Profesionales que reciben una oferta de trabajo en una empresa local.
- Especialistas contratados para cubrir puestos específicos en sectores clave (tecnología, turismo, salud, etc.).
- Empleados que desean aprovechar las oportunidades laborales que ofrece el país.
Ventajas destacadas:
- Posibilidad de crecer profesionalmente en un mercado internacional emergente.
- Acceso a un entorno laboral estable y seguro.
- Protección y beneficios a través de la Seguridad Social andorrana.
Diferencias Clave entre ambas Modalidades
Aspecto | Residencia Activa por Cuenta Propia | Residencia Activa por Cuenta Ajena |
---|---|---|
Iniciativa laboral | Iniciativa propia, creación de una empresa. | Empleo dependiente bajo contrato laboral. |
Inversión requerida | Depósito de 50.000 € en la AFA. | No se requiere depósito financiero. |
Responsabilidad administrativa | Asumir un cargo en la administración de la empresa. | El empleador asume las responsabilidades administrativas. |
Revisión médica | Obligatoria. | Obligatoria. |
Certificado de antecedentes | Obligatorio. | Obligatorio. |
Tiempo mínimo de residencia | 183 días al año. | 183 días al año. |
Contribuciones a la Seguridad Social | Basadas en la actividad empresarial. | Basadas en el salario percibido. |

Requisitos para Obtener la Residencia Activa en Andorra
Para obtener la residencia activa en Andorra es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan el cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades locales. Estos requisitos varían dependiendo de si se solicita la residencia por cuenta propia o por cuenta ajena, pero en todos los casos es imprescindible establecer una residencia fiscal en el país, residiendo al menos 183 días al año.
A continuación, te detallamos los requisitos generales y específicos para ambas modalidades:
A. Requisitos Generales de la residencia activa
📄 Edad y Documentación
- Ser mayor de edad.
- Presentar un certificado de antecedentes penales limpio, emitido por el país de origen y cualquier otro país donde se haya residido en los últimos años.
🏡 Estancia Mínima y Residencia Fiscal
- Residir en el Principado de Andorra al menos 183 días al año, lo que permite establecer la residencia fiscal en el país.
🏠 Alojamiento
- Demostrar la tenencia de una vivienda en Andorra, ya sea mediante un contrato de compra o de alquiler.
🩺 Salud y Revisión Médica
- Superar una revisión médica satisfactoria ante el Departamento de Inmigración de Andorra, lo que garantiza que el solicitante goza de buena salud y no supone un riesgo sanitario.
B. Requisitos Específicos para la Residencia Activa por Cuenta Propia
Esta modalidad está dirigida a emprendedores y profesionales que desean abrir una empresa andorrana o trabajar de manera independiente.
💶 Inversión y Participación Empresarial
- Constituir una empresa andorrana con una participación mínima del 34% del capital social.
- Asumir un cargo en el órgano de administración de la sociedad.
🏦 Depósito Financiero en la AFA
- Realizar un depósito de 50.000 € en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA), un organismo regulador del sistema financiero del país.
- Este depósito es reembolsable al finalizar la residencia, siempre que se cumplan las condiciones establecidas.
Este tipo de residencia es ideal para quienes buscan emprender, dirigir una empresa y disfrutar de las ventajas que ofrece el sistema fiscal andorrano.
C. Requisitos Específicos para la Residencia Activa por Cuenta Ajena
La residencia por cuenta ajena se otorga a aquellos profesionales contratados por una empresa registrada en Andorra.
📑 Contrato Laboral
- Contar con una oferta laboral válida emitida por una empresa local.
- El contrato debe estar registrado y validado por las autoridades pertinentes.
La empresa contratante será responsable de iniciar parte del trámite y asegurarse de que el trabajador cumple con todas las obligaciones legales y administrativas.
Cumplimiento y Seguimiento de los Requisitos de la residencia activa
Una vez cumplidos todos los requisitos, el solicitante deberá registrarse en el sistema de Seguridad Social andorrana y comenzar a cotizar conforme a su actividad profesional.
¿Te gustaría saber más sobre el proceso para obtener tu residencia activa en Andorra?
¡Contáctanos y te guiaremos en cada paso para que puedas establecerte de manera rápida y eficiente en el Principado de Andorra!
Procedimiento para Obtener la Residencia Activa en Andorra
Obtener la residencia activa en Andorra es un proceso que requiere seguir una serie de pasos definidos por las autoridades del país. Este procedimiento asegura que los solicitantes cumplen con los requisitos legales, fiscales y sanitarios establecidos, permitiéndoles residir en el Principado de Andorra de forma regular y ejercer una actividad laboral, ya sea por cuenta propia o ajena.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtener tu permiso de residencia activa:
1. Preparación de Documentación para la Residencia Activa
El primer paso consiste en recopilar toda la documentación necesaria para iniciar el proceso. Es fundamental que todos los documentos estén completos, actualizados y, en caso de ser emitidos en el extranjero, traducidos al catalán por un traductor jurado.
Documentos requeridos:
- Certificado de antecedentes penales limpio, emitido por el país de origen y otros países de residencia reciente.
- Contrato de trabajo vigente (para la residencia activa por cuenta ajena).
- Documentación de la empresa andorrana y comprobante de participación del 34% del capital social (para la residencia activa por cuenta propia).
- Comprobante de alojamiento: contrato de alquiler o escritura de propiedad.
💡 Consejo: Verifica que todos los documentos estén correctamente legalizados y apostillados si provienen del extranjero.
2. Solicitud de Autorización ante las Autoridades Andorranas
Una vez reunida toda la documentación, es necesario presentar la solicitud de autorización de residencia ante el Departamento de Inmigración de Andorra.
¿Dónde se realiza este trámite?
- En las oficinas correspondientes del Govern d’Andorra.
- A través de un representante legal autorizado, en caso de no poder asistir personalmente.
Durante este proceso, se deberá abonar una tasa administrativa asociada a la tramitación de la solicitud.
3. Revisión Médica Oficial
Uno de los requisitos imprescindibles es superar una revisión médica satisfactoria ante el Departamento de Inmigración de Andorra. Esta evaluación tiene como objetivo comprobar que el solicitante no padece enfermedades que puedan suponer un riesgo para la salud pública del país.
¿En qué consiste la revisión médica?
- Análisis clínicos básicos.
- Comprobación del estado general de salud.
La cita para esta revisión se programa al momento de presentar la solicitud o poco después.
4. Depósito Financiero en la AFA (para Cuenta Propia)
Los solicitantes que tramiten una residencia activa por cuenta propia deben realizar un depósito financiero de 50.000 € en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA). Este depósito es un requisito indispensable para demostrar solvencia y compromiso con la actividad económica en el país.
Características del depósito:
- Se trata de una fianza reembolsable al finalizar la residencia, siempre que se cumplan las condiciones legales.
- No genera intereses.
- Debe abonarse en una cuenta habilitada por la AFA.
Este requisito aplica únicamente a autónomos y empresarios que desean establecer su empresa andorrana.
5. Resolución de la Solicitud y Obtención de la Residencia
Finalmente, una vez cumplidos todos los pasos anteriores, las autoridades revisarán toda la documentación y emitirán una resolución.
¿Cuánto tarda?
- El plazo habitual es de varias semanas, dependiendo de la carga administrativa en el momento de la solicitud.
Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá su permiso de residencia activa y podrá comenzar a vivir en Andorra de manera legal, disfrutando de todas las ventajas de su residencia fiscal.
💡 Recuerda: Para mantener este permiso, es necesario residir al menos 183 días al año en el país y estar al corriente de las obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
¿Te gustaría iniciar tu trámite de residencia activa en el Principado de Andorra?
¡Contáctanos! Te guiaremos paso a paso para que puedas establecerte y trabajar en este destino único, disfrutando de su alta calidad de vida y de sus ventajas fiscales.
Beneficios de la Residencia Activa en Andorra
Obtener la residencia activa en Andorra no solo permite trabajar y vivir legalmente en el país, sino que también abre las puertas a una serie de beneficios que hacen de este pequeño Estado una de las mejores opciones para profesionales, emprendedores e inversores que buscan una vida de calidad y un entorno fiscal favorable.
A continuación, te explicamos las principales ventajas que disfrutarás al residir en el Principado de Andorra:
1. Ventajas Fiscales Atractivas con la residencia activa
Andorra es reconocida por su entorno fiscal competitivo, especialmente en comparación con otros países europeos. Los residentes activos pueden beneficiarse de un sistema impositivo diseñado para favorecer el crecimiento económico, tanto a nivel personal como profesional.
¿Qué ventajas fiscales destacan?
- IRPF máximo del 10%, uno de los más bajos de Europa.
- Exención de impuestos sobre el patrimonio, las sucesiones y las donaciones.
- IGI (IVA andorrano) al 4,5%, muy inferior al IVA en países vecinos como España (21%) o Francia (20%).
Además, establecer una residencia fiscal en Andorra requiere vivir en el país al menos 183 días al año, lo que permite acceder legalmente a estos beneficios impositivos.
Concepto | Andorra | España | Francia |
---|---|---|---|
IRPF (Impuesto sobre la Renta) | – 0% hasta 24.000 € – 5% entre 24.001 € y 40.000 € – 10% a partir de 40.000 € | – 19% hasta 12.450 € – 47% máximo según comunidad | – 11% hasta 10.777 € – 45% máximo para ingresos altos |
Impuesto de Sociedades | 10% sobre beneficios netos | 25% sobre beneficios netos | 25% sobre beneficios netos |
IVA (IGI en Andorra) | 4,5% | 21% | 20% |
Impuesto sobre el Patrimonio | No existe | Hasta 3,5% según la comunidad | Impuesto sobre Patrimonio Inmobiliario para propiedades >1,3M € |
2. Calidad de Vida Excepcional
Vivir en Andorra es sinónimo de disfrutar de un entorno seguro, saludable y lleno de comodidades. El país ofrece una alta calidad de vida gracias a su combinación única de servicios avanzados y contacto directo con la naturaleza.
Aspectos que mejoran tu calidad de vida:
- Sistema de salud eficiente y accesible, considerado uno de los mejores del mundo.
- Entorno natural privilegiado, ideal para los amantes de los deportes de montaña, el esquí y las actividades al aire libre.
- Seguridad ciudadana, con una de las tasas de criminalidad más bajas de Europa.
Además, Andorra cuenta con un sistema educativo de calidad, con opciones en varios idiomas (catalán, español, francés e inglés), lo que facilita la integración de familias con niños.
3. Ubicación Estratégica en el Corazón de Europa
El Principado de Andorra se encuentra estratégicamente ubicado entre España y Francia, lo que permite una conexión rápida y directa con importantes ciudades europeas. Esta ubicación facilita tanto las conexiones comerciales como los desplazamientos personales.
Ventajas de su ubicación geográfica:
- A menos de 3 horas de Barcelona y 2 horas de Toulouse.
- Fácil acceso a aeropuertos internacionales, lo que permite viajar con comodidad a cualquier destino europeo.
- Proximidad a importantes centros empresariales, culturales y turísticos.
Esta posición privilegiada convierte a Andorra en una base perfecta para quienes desean desarrollar una actividad profesional mientras mantienen contacto frecuente con otros países europeos.
FAQs sobre la Residencia Activa en Andorra
Si estás considerando vivir en Andorra y obtener tu residencia activa, es normal que surjan dudas sobre los requisitos, el proceso y las condiciones asociadas a este permiso. A continuación, respondemos las preguntas más comunes relacionadas con la residencia en el Principado de Andorra.
¿Qué es una residencia activa?
La residencia activa en Andorra es un permiso que permite a ciudadanos extranjeros residir y trabajar en el país, ya sea como profesionales independientes (por cuenta propia) o empleados de una empresa local (por cuenta ajena).
Este tipo de residencia es ideal para quienes desean establecer su residencia fiscal en Andorra, desarrollar una actividad laboral y beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece el país.
¿Qué se necesita para tener la residencia andorrana?
Para obtener la residencia andorrana activa, es necesario cumplir con ciertos requisitos generales, como:
Ser mayor de edad.
Presentar un certificado de antecedentes penales limpio.
Superar una revisión médica satisfactoria ante el Departamento de Inmigración de Andorra.
Residir en Andorra al menos 183 días al año.
Dependiendo de si es por cuenta propia o ajena, se requieren requisitos específicos, como crear una empresa andorrana o disponer de un contrato de trabajo local.
¿Cómo demostrar que vivo en Andorra?
Para demostrar tu residencia efectiva en el país, debes aportar pruebas que confirmen tu estancia habitual, como:
Contrato de alquiler o escritura de propiedad de una vivienda.
Facturas de servicios públicos (agua, electricidad, internet).
Registro en el sistema de Seguridad Social andorrana.
Recuerda que debes residir al menos 183 días al año para mantener tu residencia fiscal en el Principado de Andorra.
¿Cuánto vale la residencia en Andorra?
El coste de la residencia activa en Andorra varía según la modalidad:
Residencia por cuenta propia:
Depósito de 50.000 € en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA), reembolsable al finalizar la residencia si se cumplen las condiciones establecidas.
Gastos administrativos, como tasas gubernamentales y honorarios profesionales.
Residencia por cuenta ajena:
No requiere el depósito mencionado, pero sí el contrato de trabajo y otros gastos de tramitación.
¿Cuánto dinero hay que tener para vivir en Andorra?
Además de los costes asociados al proceso de residencia, es importante disponer de recursos económicos suficientes para cubrir el coste de vida.
Se recomienda contar con al menos 15.000 € anuales para justificar medios económicos. No obstante, esta cifra puede variar dependiendo de tu estilo de vida, tu situación familiar y la zona donde elijas vivir.
¿Qué pasa si me quedo más de 90 días en Andorra sin residencia?
Los ciudadanos extranjeros que permanezcan en Andorra más de 90 días sin obtener el permiso de residencia adecuado, pueden enfrentar sanciones administrativas y entrar en situación irregular.
Optar por la residencia activa en Andorra es una decisión que ofrece múltiples beneficios, desde ventajas fiscales competitivas hasta una calidad de vida inigualable en un entorno seguro y estable. Con su sistema tributario atractivo, su acceso al mercado europeo y su incomparable entorno natural, el Principado de Andorra se posiciona como una excelente elección para profesionales, emprendedores e inversores.
Cumpliendo con los requisitos y procedimientos establecidos, como la revisión médica satisfactoria ante el Departamento de Inmigración de Andorra, la presentación del certificado de antecedentes penales y el cumplimiento de la estancia mínima de 183 días al año, podrás obtener tu residencia activa y disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer.
Si buscas un destino que combine oportunidades profesionales, seguridad y una fiscalidad favorable, Andorra es tu mejor opción. ¡Contáctanos hoy y te ayudaremos a dar el primer paso hacia tu nueva vida en el corazón de los Pirineos!
Hola, soy Colombiana, trabajo en una empresa en la que puedo trabajar desde cualquier lugar del mundo, mi esposo, mi hija y yo estamos interesados en ir a Andorra para explorar el país y tener la experiencia de vivir y trabajar en otro país, yo trabajaría de forma remota y mi esposo buscaría un empleo en Andorra, mi pregunta es si necesitamos algún deposito para migrar. Gracias
Gracias por tu mensaje. En cuanto a la residencia activa en Andorra, si planeas vivir y trabajar allí, es posible que debas cumplir con ciertos requisitos, incluyendo un depósito o una inversión inicial dependiendo de la modalidad de residencia que elijas. Además, tu situación laboral y la de tu esposo también son factores importantes para determinar los pasos a seguir.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto para poder ofrecerte un asesoramiento más detallado según tus necesidades.
Hola. Solicito información para irme a Andorra como autónomo. Mis ingresos son entre 200.000 y 300.000€ anuales
Trabajo online desde para la comisión europea pero facturo a una empresa intermediaria en España
Gracias por tu mensaje. Si estás interesado en obtener una Residencia Activa en Andorra como autónomo, con ingresos de entre 200.000 y 300.000€ anuales, podemos guiarte en el proceso para cumplir con todos los requisitos fiscales y administrativos. Dado que trabajas online para la Comisión Europea y facturas a una empresa intermediaria en España, te ayudaremos a optimizar tu situación fiscal y establecerte como autónomo en Andorra.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles sobre cómo gestionar tu residencia activa y tu actividad profesional en Andorra.
Soy arquitecta técnica, tengo 55 años, tengo planeado irme a Andorra, tengo una propiedad en Ibiza de 500k aprox que quiero vender e invertir en Apartamentos en Andorra, ya he visto que necesito 600k para la residencia pasiva pero yo quiero seguir trabajando unos años más. En principio Tengo pensado trabajar por cuenta ajena. si fuera autónoma, tengo que pagar los 50.000 de entrada?
Gracias por ponerte en contacto. En tu caso, dado que planeas trabajar por cuenta ajena y, además, estás considerando invertir en propiedades en Andorra, parece que podrías optar por la Residencia Activa en Andorra.
Si decides trabajar por cuenta ajena en Andorra, no tendrías que pagar la fianza de 50.000 € que se requiere para la Residencia Pasiva. Sin embargo, si decides ser autónoma, esa fianza sí sería necesaria, ya que la Residencia Activa para autónomos requiere la demostración de ingresos y solvencia económica para poder cubrir tus gastos.
En cuanto a la inversión, si tienes pensado comprar propiedades en Andorra por un valor de 600.000 €, eso cumpliría con los requisitos establecidos para la residencia, lo cual es un punto a favor para la solicitud.
Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para poder ofrecerte más detalles sobre los requisitos específicos y ayudarte en el proceso de solicitud, ya que cada situación tiene particularidades que pueden influir en el procedimiento.
Buenas noches soy de Venezuela. Soy Ingeniero Mecanico con experiencia de 23 años en la industria metalurgica. Cuales son los tramites para emigrar y trabajar en Andorra?
Gracias por tu consulta. Para emigrar y trabajar en Andorra, existen varias opciones dependiendo de tu situación, especialmente en tu caso que tienes experiencia laboral. Si deseas trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, necesitarás cumplir con los requisitos correspondientes.
En tu caso, como profesional con amplia experiencia, podrías optar por la Residencia Activa en Andorra. Esto te permitiría vivir y trabajar en Andorra, ya sea como empleado de una empresa o como autónomo.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto para ofrecerte una asesoría más detallada y explicarte el proceso y requisitos para obtener la residencia.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda adicional.
Si tienes ingresos por actividades en otros países (EEUU p.ej) además de ingresos generados en Andorra, puedes ser residente fiscal en Andorra? lo pregunto por eso que decís que «Tu única y principal actividad económica debe ser desarrollada en Andorra.» Si fuera posible ser residente fiscal en Andorra teniendo ingresos de 3ros países, los ingresos generados fuera de Andorra vuelven a pagar impuestos en Andorra? Muchas gracias!
Gracias por tu consulta. En Andorra, para ser considerado residente fiscal, es importante cumplir con ciertos requisitos, como tener la residencia en el país y que tu actividad económica principal esté vinculada a Andorra. Sin embargo, los ingresos generados fuera de Andorra no están sujetos a impuestos en Andorra si provienen de actividades que no se desarrollan dentro del país. Andorra tiene un sistema fiscal que permite cierta flexibilidad con los ingresos extranjeros, lo cual podría ser beneficioso dependiendo de tu situación.
Para aclarar todos los detalles y responder a tu pregunta de manera más precisa, te invitamos a contactarnos directamente a través de nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de ofrecerte la información específica que necesitas.
Buenas, soy Ingeniero Mecánico con amplía experiencia como Facilities Manager, estoy interesado en conseguir empleo en Andorra y vivir allá. Mil Gracias por su atención.
Gracias por tu mensaje. Para poder vivir y trabajar en Andorra, necesitarás obtener la residencia activa. En este caso, es fundamental contar con una oferta de empleo en Andorra o bien emprender como autónomo. Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros a través del formulario de contacto para que podamos orientarte mejor sobre los requisitos y el proceso para obtener la residencia activa en Andorra.
cómo sería el proseso pará trabajar siendo estranjero dónde podría ver las vacantes de empleo
Gracias por tu consulta. Para trabajar en Andorra siendo extranjero, primero necesitarás obtener la Residencia Activa. Este tipo de residencia te permite vivir y trabajar en el país si consigues un empleo. El proceso incluye la obtención de un contrato de trabajo con una empresa en Andorra, que será quien gestione tu solicitud de residencia activa.
Estoy valorando la posibilidad de mudarme a Andorra , soy autonomo , he leido lo de la fianza de 50k y que cada dos años se debe renovar , que significa eso que la fianza que he depositado simplemente se mantiene bloqueada o que cada dos años tengo que volver a pagar otros 50k , aparte quisiera saber cuan dificil es alquilar vivienda teniendo una mascota , ya que antes de comprar vivienda el primer año por lo menos estaria de alquiler. Un saludo
Para obtener la residencia activa en Andorra, el deposito de 50.000€ solo se hace una única vez, luego se va renovando sin que tengas que pagar ningún coste extra.
Soy funcionario español y mi idea es una vez jubilado fijar mi residencia en Andorra..comprar mi vivienda allí gracias
Si quieres jubilarte en Andorra y no desarrollar ninguna actividad, la residencia activa no es la opción, la mejor opción para usted es la residencia pasiva
Hola, en primer lugar muchas gracias por la información.
Me esta costando trabajo encontrar información sobre familias o matrimonios. conozco los requisitos y tramites para la residencia activa en andorra, por cuenta ajena en este caso, pero no consigo encontrar cómo se hace si en un matrimonio (España) es solo uno de los cónyuges el que encuentra trabajo allí. ¿El segundo cónyuge puede obtener su residencia allí? y de ser asi, ¿con esta residencia adquirida puede buscar un empleo?
Muchas gracias.
Para obtener la residencia activa en Andorra y crear su empresa tendrás que depositar en el gobierno de Andorra 50.000€.
Cuando un miembro de la familia tiene la residencia en Andorra el resto puede hacer la reunificación familiar.
Quisiera asesorarme con ustedes ya que planeo viajar y quedarme a vivir en Andorra. Somos una familia de 3 personas, 2 adultos y 1 niño y queremos ver cual sería la opción de residencia mas compatible con nosotros.
Depende mucho de su situación para obtener por ejemplo, la residencia activa necesitas depositar 50.000€ al gobierno de Andorra.
Tengo varias preguntas.
* La fianza se puede pagar a plazos?
* Si es residencia activa por cuenta propia necesito pagar los 50.000 euros ?´
* Tengo 22 años y quiero informarme por que en unos años me quiero ir a vivir a andorra.
Andrea,
El deposito de 50.000€ no se puede pagar a plazos y si quieres crear un negocio en Andorra tienes que pagar esta cantidad para poder obtener la residencia.
Hola Buenos días, por favor quiero ver como se puede obtener la residencia activa en Andorra, sería para una familia de 6 personas.
Muchas Gracias.-
Martin,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para obtener la residencia activa en Andorra.
Hola,
Me gustaría que alguien me explicara la residencia activa, ya que estoy interesada en crear una empresa en Andorra
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted y le explicara todo el proceso para obtener la residencia activa en Andorra.
Buenos días. Quería saber si sería posible trabajar para una empresa andorrana aunque tenga menos de dos años de experiencia laboral (de aproximadamente 3 meses). Muchas gracias!
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para explicarle todo el proceso de la residencia
Hola soy de argentina y quiero poner un local en andorra que necesito y cu es el capital inicial para colocarlo?
Gonzalo,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para ayudarle en todo el proceso de obtener la residencia activa en Andorra y te explicara todos los requisitos
Hola,
Tengo un negocio online y me quiero trasladar a Andorra, me podrías decir los tramites para la residencia activa?
Gracias,
Ana,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para explicarle todo el proceso para obtener la residencia activa en Andorra.
Hola, somos una pareja y estamos interesados en la residencia activa en Andorra, de momento somos autónomos y tenemos un a empresa en España. ¿Podéis ayudarnos?
Gracias.
Lola,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para ayudarle en todo el proceso para obtener la residencia activa en Andorra.
Buenos días como puedo obtener la residencia activa en Andorra, Actualmente soy autónomo en España y estoy pensando crear una empresa en Andorra. Me podéis ayudar?
Marco,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para explicarle todo para obtener la residencia activa en Andorra
Saludos,