Autónomo en Andorra: Guía Completa 2025

Somos una boutique en Andorra especializados en Autónomos en Andorra. Somos un equipo joven y digital. Dedicamos los mejores expertos en residencias y asesoramiento fiscal para asegurarnos de que reciba la mejor orientación, un rápido feedback y servicios profesionales para lograr una resolución exitosa. Envíenos sus consultas y en menos de 24 horas recibirá nuestra respuesta.

Información de Autónomo en Andorra: Guía Completa 2025

Experiencia: +10 años con Autónomos en Andorra
Comentarios: La mejor orientación personalizada.
Especialización: Autonomos en Andorra
¡ CONTACTE CON NOSOTROS !

El Principado de Andorra se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para autónomos que buscan optimizar su carga fiscal, disfrutar de una excelente calidad de vida y acceder al dinámico mercado europeo. Con una fiscalidad altamente competitiva —un IRPF máximo del 10% y unas cotizaciones sociales inferiores a las de países vecinos—, Andorra ofrece un entorno estable, seguro y con una infraestructura moderna que favorece el desarrollo de diversas actividades económicas.

Ventajas de Ser Autónomo en Andorra

  • Baja Fiscalidad: Impuestos reducidos en comparación con España y Francia.
  • Residencia Activa para Autónomos: Posibilidad de obtener la residencia sin grandes complicaciones.
  • Proximidad a Europa: Acceso directo al mercado europeo y conexión con las principales ciudades.
  • Calidad de Vida: Seguridad, naturaleza y servicios de primer nivel para ti y tu familia.

¿Cómo Establecerte como Autónomo Societario?

Iniciar tu actividad como autónomo en Andorra implica crear tu propia empresa o ejercer como profesional independiente. El proceso incluye la solicitud de una autorización para ejercer una actividad económica y cumplir con ciertos requisitos para obtener la residencia activa.

¿Te gustaría aprovechar todas las ventajas de establecerte en el Principado de Andorra? Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso del camino para que emprendas con seguridad y confianza.

¿Por Qué Ser Autónomo en Andorra?

autonomo en andorra

Andorra se ha consolidado como un destino preferido por profesionales independientes gracias a su entorno fiscal favorable, su conexión estratégica con Europa y su excelente calidad de vida. Establecerte como autónomo en el Principado de Andorra no solo implica disfrutar de una fiscalidad reducida, sino también acceder a un entorno seguro, estable y orientado al crecimiento de diversas actividades económicas.

1. Ventajas Fiscales Inigualables

El sistema impositivo andorrano es uno de los más competitivos de Europa, con un Impuesto sobre la Renta Personal (IRPF) que nunca supera el 10%. Esta baja carga tributaria permite a los autónomos maximizar sus ingresos y reinvertir en el crecimiento de su negocio.

2. Acceso al Mercado Europeo

Gracias a tratados comerciales y al Suplemento Europeo al Título, los autónomos en Andorra pueden operar con mayor facilidad en el mercado europeo, una ventaja significativa para aquellos que buscan expandir sus servicios más allá de las fronteras del Principado.

3. Seguridad Social y Base de Cotización Flexible

Andorra ofrece un sistema de Seguridad Social eficiente, con una base de cotización flexible que permite a los autónomos ajustar sus aportaciones en función de sus ingresos. Esto garantiza el acceso a servicios médicos de calidad y protección en caso de contingencias.

4. Estabilidad y Calidad de Vida

Con una sólida estabilidad política, una economía en constante crecimiento y un entorno natural privilegiado, el Principado ofrece un estilo de vida difícil de igualar. Andorra es sinónimo de tranquilidad, bienestar y crecimiento profesional.

¿Te gustaría dar el paso y convertirte en autónomo en el Principado de Andorra? Contáctanos y te guiaremos a lo largo de todo el proceso para que emprendas con éxito.

Requisitos para Ser Autónomo en Andorra

cuota autónomo andorra

Emprender como autónomo en el Principado de Andorra es un proceso accesible, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales y administrativos. Si buscas obtener el permiso de residencia activa y desarrollar una actividad profesional en el país, es fundamental reunir la documentación necesaria y cumplir con las condiciones establecidas.

Requisitos Básicos para ser autónomo en Andorra

Para establecerte como autónomo en Andorra, debes:

  • 🗂️ Ser mayor de 18 años: Es imprescindible alcanzar la mayoría de edad para ejercer actividades económicas.
  • 📄 Presentar un Curriculum Vitae actualizado: Este documento debe reflejar tu experiencia y formación profesional, especialmente si se trata de una profesión titulada.
  • 🛂 Contar con un Certificado de Antecedentes Penales válido: Este certificado debe provenir de tu país de origen y de cualquier país en el que hayas residido en los últimos años.
  • 💶 Acreditar medios económicos suficientes: El Gobierno andorrano exige demostrar solvencia financiera para garantizar tu estabilidad durante tu estancia.

Documentación Necesaria para autónomos en Andorra

Una vez cumplidos los requisitos iniciales, deberás presentar una serie de documentos ante las autoridades correspondientes:

  1. 🖋️ Formulario de solicitud completo: El documento oficial proporcionado por el Govern d’Andorra, debidamente rellenado.
  2. 🌐 Documentos traducidos al catalán: Toda la documentación extranjera debe ser traducida por un traductor jurado oficial.
  3. 🎓 Inscripción en el colegio profesional (si aplica): Obligatorio para profesionales que requieren una Autorización de Profesión Titulada.
  4. 📑 Permiso de Tràmits del Govern d’Andorra: Este trámite es esencial para formalizar tu inscripción y obtener el permiso correspondiente.

Tipos de Autónomos en Andorra: ¿Cuál es el Más Adecuado para Ti?

cuanto paga autonomo

En el Principado de Andorra, existen dos modalidades principales para ejercer una actividad profesional de forma independiente: el Autónomo Societario y el Autónomo Persona Física. Cada una de estas opciones tiene características específicas, por lo que es importante conocerlas antes de iniciar tu proyecto.

🏢 1. Autónomo Societario

El Autónomo Societario es aquel profesional que desarrolla su actividad a través de una Sociedad con Actividad Comercial. Esta opción es ideal para quienes buscan operar con una estructura empresarial y aprovechar las ventajas de una actividad comercial más amplia.

Características principales:

  • Asociado a una empresa registrada en el país.
  • Obligación de darse de alta en la Seguridad Social.
  • Pago de la base de cotización mínima establecida.
  • Mayor reconocimiento y capacidad para realizar operaciones comerciales internacionales.

Este tipo de autónomo es habitual entre aquellos que desean crecer más allá del trabajo individual y necesitan una estructura legal sólida para operar en el mercado.

👨‍💼 2. Autónomo Persona Física

La modalidad de Autónomo Persona Física está pensada para aquellos profesionales que prefieren trabajar de manera independiente, sin crear una sociedad. Es una opción ideal para freelancers, consultores y profesionales titulados que desean prestar servicios por cuenta propia.

Características principales:

  • No requiere la creación de una empresa.
  • Inscripción directa en el registro de profesionales independientes.
  • Adaptado a profesionales liberales y actividades económicas de menor estructura.
  • Menor carga administrativa y gestión más sencilla.

Esta modalidad permite una mayor agilidad y es perfecta para aquellos que inician su actividad de manera individual y desean mantener una estructura simple.

¿Qué tipo de autónomo es mejor para ti?

Si buscas una estructura empresarial, el Autónomo Societario es tu mejor opción. Por otro lado, si deseas trabajar por cuenta propia con mayor flexibilidad, el Autónomo Persona Física será la alternativa ideal.

¿Necesitas ayuda para decidir o tramitar tu alta como autónomo en el Principado de Andorra? ¡Contacta con nosotros y te asesoraremos en cada paso del proceso!

Proceso para Darse de Alta como Autónomo en Andorra

Darse de alta como autónomo en el Principado de Andorra es un proceso estructurado pero accesible si conoces los pasos adecuados. Ya sea que actúes como autónomo societario o persona física, deberás cumplir con una serie de requisitos y formalidades legales para iniciar tus actividades económicas de manera oficial. A continuación, te detallamos el proceso paso a paso.

1-Solicitud de Autorización de Autónomo en Andorra

El primer paso para darse de alta como autónomo es presentar la solicitud correspondiente ante el Permiso de Tràmits del Govern d’Andorra. Esta autorización es indispensable para ejercer cualquier actividad profesional en el país.

¿Qué se necesita?

  • Formulario de solicitud cumplimentado.
  • Documentación personal (DNI o pasaporte, Curriculum Vitae y Certificado de Antecedentes Penales).
  • Prueba de solvencia económica y detalles sobre la actividad profesional a desarrollar.

Una vez presentada la documentación, el Govern revisará tu solicitud y emitirá la autorización correspondiente.

2-Inscripción en el Colegio Profesional (Si Aplica)

Si tu actividad requiere una titulación específica, deberás inscribirte en el colegio profesional correspondiente. Por ejemplo, arquitectos, abogados o médicos deben cumplir con este requisito para ejercer legalmente.

Documentos necesarios:

  • Suplemento Europeo al Título, que acredita tu formación académica.
  • Título homologado y traducido al catalán por un traductor jurado.

Esta inscripción garantiza que cumples con los estándares profesionales establecidos en el país.

3-Alta en la Seguridad Social (CASS)

El siguiente paso es registrarte en la Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS). Como autónomo, deberás determinar tu base de cotización, que impactará en el cálculo de tus cuotas mensuales y en las prestaciones a las que tendrás derecho.

Puntos clave:

  • Seleccionar una base mínima o superior, según tus ingresos previstos.
  • Las aportaciones incluyen cobertura médica, pensiones y otras prestaciones sociales.

El sistema de Seguridad Social en Andorra es eficiente y ofrece servicios médicos de calidad tanto en el país como en algunos hospitales de España y Francia.

4. Apertura de Actividades Económicas

Finalmente, deberás registrar tu actividad profesional en el listado oficial de actividades económicas permitidas en el país. Este trámite formaliza tu situación laboral y te autoriza a emitir facturas y ofrecer servicios de manera legal.

¿Dónde se realiza?

  • En el registro de actividades del Govern d’Andorra.
  • Debes especificar el tipo de actividad y el régimen fiscal aplicable.

Costes y Obligaciones Fiscales para Autónomos en Andorra

Andorra se ha convertido en uno de los destinos preferidos por autónomos y emprendedores gracias a su atractivo sistema fiscal, su elevada calidad de vida y su conexión directa con el mercado europeo. Sin embargo, al darse de alta como autónomo en el Principado de Andorra, es fundamental conocer las obligaciones fiscales y los costes asociados a esta actividad. A continuación, te explicamos en detalle las cuotas de autónomos, los impuestos aplicables y otros aspectos clave que debes considerar para desarrollar tus actividades económicas de forma legal y eficiente.

A continuación, te explicamos en detalle cuáles son las cuotas, impuestos y demás responsabilidades que debes tener en cuenta al darte de alta como autónomo en este país.

Cuota de Autónomos y Base de Cotización en Andorra

La cuota que debe abonar un autónomo en Andorra depende directamente de la base de cotización seleccionada. Esta base se establece en función del salario medio nacional y, para 2024, el Govern ha fijado dicho salario en 2.158,40 € mensuales.

Los autónomos están obligados a cotizar a la Seguridad Social (CASS) con un porcentaje del salario medio, pudiendo elegir entre distintas opciones en función de su facturación y situación profesional.

Opciones de cotización y cuotas mensuales:

  • 25% del salario medio → Base de cotización: 539,60 € | Cuota mensual: 140,86 € (Cuota mínima para autónomos persona física)
  • 50% del salario medio → Base de cotización: 1.079,20 € | Cuota mensual: 281,71 €
  • 62,5% del salario medio → Base de cotización: 1.349,00 € | Cuota mensual: 352,14 €
  • 75% del salario medio → Base de cotización: 1.618,80 € | Cuota mensual: 422,56 €
  • 100% del salario medio → Base de cotización: 2.158,40 € | Cuota mensual: 563,42 € (Autónomos societarios)
  • 125% del salario medio → Base de cotización: 2.698,00 € | Cuota mensual: 704,27 € (Para facturación superior a 400.000 €)
  • 137,5% del salario medio → Base de cotización: 2.967,80 € | Cuota mensual: 774,70 € (Para facturación superior a 500.000 €)

🔍 Cuota reducida para nuevos autónomos: Durante el primer año de actividad, los autónomos pueden acogerse a una cuota reducida de 210,43 € al mes, una medida diseñada para facilitar el inicio de nuevas actividades económicas.

💡 Importante: El cálculo de estas cuotas se realiza aplicando un 22% sobre la base seleccionada y determina las prestaciones a recibir de la Seguridad Social (CASS), como asistencia sanitaria, pensiones y subsidios por incapacidad.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El IRPF en Andorra es notablemente competitivo si lo comparamos con otros países europeos. Su estructura progresiva ofrece ventajas significativas para los autónomos, especialmente en los primeros tramos de ingresos.

Tramos del IRPF para autónomos:

  • 0% → Por los primeros 24.000 € de ingresos anuales.
  • 5% → Para ingresos comprendidos entre 24.001 € y 40.000 €.
  • 10% → Para ingresos superiores a 40.000 €.

🎯 Ejemplo práctico: Si un autónomo obtiene 50.000 € de ingresos anuales, el cálculo del IRPF será el siguiente:

  • 0 € por los primeros 24.000 €.
  • 800 € por los siguientes 16.000 € (5% de 16.000 €).
  • 1.000 € por los últimos 10.000 € (10% de 10.000 €).

💡 Total de IRPF a pagar: 1.800 €.

Este sistema es especialmente atractivo para aquellos profesionales que buscan obtener la residencia en Andorra y reducir su carga impositiva.

Otros Impuestos Aplicables a Autónomos en Andorra

Además del IRPF y las cuotas a la Seguridad Social, los autónomos deben tener en cuenta otras obligaciones fiscales relacionadas con su actividad profesional.

  • Impuesto General Indirecto (IGI): Equivalente al IVA, con un tipo general del 4,5%.
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: No existen en el Principado de Andorra, lo que convierte al país en un destino ideal para la planificación patrimonial.
  • Impuesto de Sociedades (si se opera mediante una sociedad): 10% sobre los beneficios netos.

💡 Dato relevante: Si un autónomo societario genera ingresos superiores a 500.000 € anuales, su base de cotización aumenta al 137,5% del salario medio, lo que se traduce en una cuota mensual de 774,70 €.

Obligaciones Fiscales y Administrativas del Autónomo

El cumplimiento de las obligaciones fiscales en Andorra no solo implica el pago de impuestos en Andorra y cotizaciones, sino también la presentación de documentación y declaraciones periódicas.

  • 📑 Declaración anual de IRPF: Obligatoria para todos los residentes fiscales con actividad económica.
  • 💳 Declaración trimestral de IGI: Para autónomos que facturen servicios sujetos a este impuesto.
  • 🖋️ Registro de actividades económicas: Inscripción en el listado oficial del Permiso de Tràmits del Govern d’Andorra.
  • 📂 Inscripción en el colegio profesional (si aplica): En el caso de ejercer una actividad profesional titulada, es necesario presentar el Suplemento Europeo al Título y el título homologado en catalán.

💡 Recomendación: Mantener una contabilidad organizada y contar con el apoyo de un asesor especializado facilita el cumplimiento de estas obligaciones y evita posibles sanciones.

FAQs Autonomos en Andorra

¿Cuánto se paga de autónomo en Andorra?

La cuota mínima en 2025 es de 140,86 € mensuales para autónomos persona física y 563,42 € para autónomos societarios, dependiendo de la base de cotización seleccionada y del nivel de facturación.

¿Cuánto retiene Hacienda en Andorra?

Andorra aplica un IRPF progresivo con un tipo máximo del 10% para ingresos superiores a 40.000 €. Las rentas inferiores a 24.000 € están exentas de este impuesto.

¿Cuánto dinero necesito para vivir en Andorra?

Se recomienda contar con al menos 15.000 € anuales para justificar medios económicos y obtener el permiso de residencia.

¿Cómo abrir un autónomo en Andorra?

Para darse de alta como autónomo, es necesario seguir el proceso descrito anteriormente: solicitar la autorización, inscribirse en el registro profesional correspondiente y darse de alta en la CASS.

¿Cuánto paga un autónomo en impuestos en Andorra?

Los autónomos pagan un IRPF máximo del 10% sobre sus ingresos, un IGI del 4,5% y las correspondientes cuotas de seguridad social.

¿Puedo abrir una empresa siendo autónomo en Andorra?

Sí, siempre que cumplas con los requisitos establecidos, incluyendo el registro de actividades económicas y la presentación de los documentos necesarios al Govern d’Andorra.

Andorra sigue siendo una opción altamente competitiva para cualquier autónomo en Andorra que busque un entorno favorable para desarrollar su actividad profesional. Su sistema fiscal, con un IRPF máximo del 10%, una base de cotización flexible y una carga impositiva significativamente menor que la de otros países europeos, lo convierte en un destino ideal para profesionales independientes.

Además, la estabilidad política, el acceso al mercado europeo y la calidad de vida en el Principado de Andorra son factores que hacen de este país una excelente elección para quienes desean emprender o consolidar su carrera. Gracias a la posibilidad de darse de alta como autónomo, ya sea como persona física o mediante una sociedad, el proceso es sencillo y accesible para cualquier actividad profesional.

Si deseas obtener tu residencia activa y empezar a ejercer tu profesión en Andorra, nuestro equipo de expertos te guiará en todo el proceso, desde la solicitud inicial hasta la autorización de profesión titulada, la inscripción en la Seguridad Social y el establecimiento de tu base de cotización.

¡Contáctanos hoy y da el primer paso para construir tu futuro profesional en el corazón de los Pirineos!

22 thoughts on “Autónomo en Andorra: Guía Completa 2025

  1. Francisco Pérez |

    Buenas tardes estoy pensando en poder montar un negocio de reformas soy electricista y fontanero mis experiencias son del trabajo en varias empresas títulos que tenga son hará graduado escolar y cursos varios del mismo trabajo que realizó.placas solares aire acondicionado instalaciones nuevas y reformas así como averías tanto en casas como locales y en hoteles.cual sería el proceso para poderlo realizar.gracias

    Reply
    1. Anna |

      Gracias por tu mensaje. Si estás interesado en trabajar como autónomo en Andorra y montar un negocio de reformas, como electricista y fontanero, el proceso implica varios pasos, como registrarte como trabajador por cuenta propia y cumplir con los requisitos fiscales y administrativos de Andorra.

      Podemos asesorarte sobre cómo crear tu actividad como autónomo, los trámites necesarios, y las ventajas fiscales que podrías obtener al establecerte en Andorra.

      Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles y guiarte en todo el proceso.

      Reply
  2. Marc |

    Hola, tengo una asesoría laboral y de extranjería, quiero mudar la cede para Andorra y seguir prestando el servicio a mis clientes en España.
    Es viable o qué me recomiendas.

    Saludos,

    Reply
    1. Anna |

      Gracias por tu mensaje. Si estás considerando mudarte a Andorra y seguir prestando tus servicios como autónomo en Andorra a tus clientes en España, es una opción viable. Andorra ofrece un entorno favorable para los autónomos, especialmente en términos fiscales.

      Podemos asesorarte sobre los requisitos legales y fiscales para establecerte como autónomo en Andorra, además de guiarte en todo el proceso para que puedas continuar operando tu asesoría laboral y de extranjería de manera eficiente.

      Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles y recibir un asesoramiento personalizado.

      Reply
  3. Keila Amalia Pereira |

    Hola soy autónomo en Madrid ha más 2 años,trabajo en el sector de automóviles (reparación de chapa pintura) tenemos un taller que atendiende toda las compañías de seguros. Este 2023 tuvimos la oportunidad de prestar servicio a una concesionaria en Burdeos Frances con un equipo de buenos funcionarios. ( trabajamos con el infracomunitario) desde hace 7 meses, también tenemos propuestas para presentar servicios en una otra concesionaria en Vitoria Gasteiz. Resumiendo aparte de nuestro taller físico, tenemos condiciones de desplazamiento con equipos de trabajadores, es allí que tengo muchísimos gastos con cada trabajador porque salen todos contratados con los desplazamiento debidamente desde España.
    La pregunta es puedo ser un autónomo en Andorra en el mismo sector?
    De momento no tengo la nacionalidad Española, pero tengo el NIE en vigor.
    Necesito que tipo de documento para proceder la alta?
    En España está imposible seguir trabajando como autónomo, o cambio a otro país o me doy de baja.
    De momento muchas gracias, aguardo vuestros comentarios

    Reply
    1. Anna |

      Gracias por tu consulta. Sí, es posible que puedas ser autónomo en Andorra en el mismo sector, dado que Andorra permite a los trabajadores por cuenta propia, como tú, establecerse en el país bajo ciertas condiciones.

      Para proceder con el alta como autónomo en Andorra, necesitarás presentar varios documentos, como tu pasaporte o tarjeta de residencia, y un plan de negocio que demuestre la viabilidad de tu actividad en el país. Además, tendrás que cumplir con la normativa fiscal y de seguridad social andorrana, que incluye la inscripción en el sistema de autónomos y el pago de las contribuciones correspondientes.

      Te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros a través del formulario de contacto para brindarte más detalles y asesoramiento personalizado sobre el proceso y los requisitos específicos para establecerte como autónomo en Andorra en el sector de reparación de automóviles.

      Quedamos a tu disposición para resolver cualquier otra duda que puedas tener.

      Reply
  4. Kimberly |

    Buenas , no me queda claro como puedo ser autónomo en Andorra, trabajo por mi mismo, podría ir a Andorra dé igual forma sin problemas? Tendría que pagar algo al gobierno?

    Reply
    1. Anna |

      Para ser autónomo en Andorra, es necesario obtener una residencia activa, ya que para trabajar de forma independiente en el país se requiere tener una residencia legal. El proceso incluye cumplir con ciertos requisitos financieros y administrativos, como demostrar una inversión o actividad económica.

      Respecto a los pagos al gobierno, como autónomo, deberás cumplir con tus obligaciones fiscales en Andorra, lo cual incluye el pago de impuestos, pero los requisitos varían dependiendo de tu actividad y situación personal.

      Te sugiero que te pongas en contacto con nosotros para poder asesorarte de manera más detallada sobre el proceso y los pasos a seguir según tu caso específico.

      Reply
  5. Jorge Luis Salas |

    Hola ,como estas soy programador y estoy teniendo problemas con realizar los papeles de migracion debido a que para poder recibir mi tarjeta verde y el permiso de residencia me piden 4 años de vida laboral y yo tengo menos tengo 3 añós y un mes ,poseo una empresa de software que me quiere contratar y tengo el contrato , todavía no completo mis estudios estoy en cursando mi trabajo final habría alguna manera de que me puedan ayudar

    Reply
    1. Anna |

      Gracias por tu consulta. En Andorra, para la Residencia Activa como autónomo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, demostrar una actividad laboral establecida en el país. Sin embargo, si tienes una empresa que te va a contratar y ya tienes un contrato firmado, podríamos explorar opciones dependiendo de tu situación actual y tu plan de trabajo.

      En cuanto a los años de experiencia laboral que mencionas, podríamos analizar alternativas que te permitan regularizar tu situación migratoria en Andorra, incluso si no has cumplido con los 4 años solicitados. Es posible que exista alguna vía de apoyo o soluciones a tu medida.

      Te invito a que nos contactes a través de nuestro formulario para poder ofrecerte una asesoría personalizada y ayudarte a gestionar todo el proceso.

      Reply
  6. Melissa |

    Hola. Tengo una titulación de grado en Administración apostillada por la Haya. Trabajo online para distintas academias. Será posible inscribirme como autónoma??

    Reply
    1. Anna |

      Puedes contactarnos por email y uno de nuestros abogados le explicara como hacerte Autónomo en Andorra

      Reply
  7. david alfonso |

    Hola!

    Yo quisiera montar un negocio de distribucion en andorra y actualmente no tengo permiso de residencia ni de trabajo aqui. Mi pareja sin embargo es andorrana. Que necesitaria para montar dicho negocio? Seria mas conveniente que ella se hiciera autonoma y me diera un contrato de trabajo?

    Un saludo

    Reply
    1. Anna |

      David,

      Si seria mejor que su pareja Andorrana creara un negocio y le contratara para obtener usted residencia en Andorra. Otra opción seria casaros y obtener la reagrupación familiar en Andorra

      Reply
  8. Mónica |

    Buenas tardes, tengo la Diplomatura de Empresariales con especialidad en Ciencias de la información en España Podría ser autónomo en Andorra trabajando diseñando webs y redes sociales?. Tengo duda, si son homologables las diplomaturas.También soy agente de seguros¿Está homologado?Gracias.

    Reply
    1. Anna |

      Mónica,

      Uno de nuestros abogados se pondrán en contacto con usted para explicarle todo el proceso para ser autónomo en Andorra.

      Reply
  9. Santiago |

    Buenas tardes

    Quisiera realizar la autonomia como trabajador de carpinteria en Andorra.

    Tengo pasaporte UE. (ITALIANO)

    Actualmente estoy viviendo en Andorra (sin permiso de trabajo ni residencia)

    Que requisitos serian necesarios?

    Reply
    1. Anna |

      Santiago,

      Uno de nuestros abogados se pondra en contacto con usted para explicarle todo el proceso para obtener la residencia activa como autónomo en Andorra.

      Reply
  10. Dante Juan Manno |

    Hola, no me queda claro el tema de quienes y como se puede convertir una persona en autónomo y trabajar en el Principado. Puntualmente en mi caso propio, soy trabajador de la construcción, albañilería, fontanería, con experiencia en las reformas de pisos, puedo convertirme en autónomo?. Cualquier respuesta estaré muy agradecido.

    Reply
    1. Anna |

      Dante,

      Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para explicarle todo el proceso de autónomo en Andorra.

      Saludos,

      Reply
  11. Enric |

    Actualmente soy Autónomo en España y estoy planteándome mudarme a Andorra, cuanto tarda el proceso? hay algún pago que tenga que hacer al gobierno de andorra? Soy ingeniero informático y trabajo para varias empresas de los EEUU

    Reply
    1. Anna |

      Enric,

      Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto con usted para explicarle todo para ser autónomo en Andorra

      Saludos,

      Reply
Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *